certificación energética
|

Certificación energética: lo que debes saber antes de comprar una casa

Adquirir una vivienda no es solo cuestión de ubicación o precio. Hay un factor clave que a muchas personas les pasa desapercibido, pero que puede marcar la diferencia entre tu calidad de vida y tu economía: la certificación energética.

Si estás a punto de adquirir una propiedad, comprender su significado te ayudará a tomar una decisión más fundamentada y a ahorrarte sorpresas futuras.

Para ello, estos 5 consejos te ayudarán a despejar dudas:

1. Revisa la etiqueta energética antes de comprar

El certificado energético es un documento obligatorio y sirve para clasificar la vivienda en una escala de la A (máxima eficiencia) a la G (mínima eficiencia).

Antes de comprar, exige este documento al propietario o a la promotora y revísalo con detenimiento. Si el inmueble en cuestión tiene una mala calificación, debes ser consciente de que pagarás facturas más altas tanto de luz como de gas o tendrás que hacer frente a futuras reformas para mejorar la eficiencia.

2. Compara entre varias viviendas

Si tienes dudas entre dos o más viviendas con características parecidas, un dato clave para decidirte puede ser la calificación energética.

Con una casa más eficiente, podrás ahorrarte hasta un 80% en consumo energético si la comparas con otra menos eficiente. A largo plazo, esto puede suponer una diferencia de miles de euros en facturas.

3. Observa la orientación de la vivienda

Una buena orientación no solo ofrece vistas bonitas, sino que también te permite aprovechar mejor la luz natural y reducir así el consumo de calefacción y electricidad.

  • En climas fríos: Los inmuebles con orientación sur o suroeste reciben más luz solar y, por ende, necesitan menos uso de la calefacción en invierno.
  • En climas cálidos: Es preferible la orientación norte o noroeste, ya que esto evitará calor excesivo en verano.

4. Analiza el aislante térmico

El aislamiento es un elemento clave si quieres evitar pérdidas significativas de calor en invierno y que el calor de fuera penetre en verano. Una vivienda mal aislada, hará que inevitablemente gastes más en calefacción y aire acondicionado.

Aspectos que debes evaluar:

  • Paredes con aislamiento térmico adecuado.
  • Ventanas con doble o triple acristalamiento.
  • Si hay filtraciones por puertas o ventanas.

5. Infórmate sobre posibles reformas energéticas

Si la casa realmente te interesa, pero tiene una calificación energética baja, eso no significa necesariamente que debas descartarla. Puede que, con algunas mejoras, la conviertas en una vivienda mucho más eficiente.

Reformas que pueden mejorar la eficiencia energética:

  • Añadir aislante térmico en paredes y techos.
  • Sustituir los electrodomésticos por modelos de bajo consumo.
  • Incorporar paneles solares o sistema de aerotermia.

La certificación energética no es solo un documento más en el proceso de compra de una vivienda. Es una herramienta determinante que te ayudará a prever gastos, mejorar tu confort y cuidar el medioambiente.

En Grupo Mancebo, nos tomamos muy en serio la eficiencia energética porque creemos que una vivienda bien construida es aquella que no solo protege, sino que también cuida de ti y de tu bolsillo. Por eso, todas nuestras promociones cuentan con altos estándares de eficiencia y están diseñadas pensando en el ahorro, el confort y la sostenibilidad. 


Si estás buscando una casa donde vivir mejor desde el primer día, te invitamos a descubrir nuestras promociones. ¿Hablamos?