Cómo afectan las tasas de interés a la compra de la vivienda
¿Sabías que un solo factor puede hacer que la casa de tus sueños te cueste mucho más (o mucho menos) con el tiempo? Hablamos de las tasas de interés.
Las tasas de interés representan el coste de pedir dinero prestado y, en el sector inmobiliario, influyen directamente en el precio de las hipotecas.
Veamos en detalle cómo influye en la compra de una vivienda y qué puedes hacer para sacarle el máximo provecho.
1. Afectan al coste total de la hipoteca.
El tipo de interés define cuánto pagarás cada mes y, lo más importante, cuánto acabarás devolviendo al banco.
Por ejemplo, si pides una hipoteca de 200.000€ a 30 años:
- Con un 2 % de interés, la cuota mensual sería de unos 740€ y terminarías pagando finalmente 265.000€ en total.
- Con un interés de un 5 %, la cuota subiría a 1.070€ y el total pagado sería de 385.000€.
Esto significa que, por un pequeño cambio en los tipos de interés, podrías acabar pagando 100.000 € más en intereses a lo largo de los años.
2. Influyen en tu capacidad de endeudamiento.
Como la cuota aumenta con tasas más altas, podrías perder acceso a préstamos o recibir una oferta de financiamiento menor a la que necesitas.
Si el interés es bajo, podrás permitirte una vivienda de mayor valor con la misma cuota. Pero si es alto, tu presupuesto se reducirá y quizá debas considerar una opción más económica.
3. Afectan al precio de la vivienda en el mercado.
Cuando las tasas de interés son bajas, más personas pueden permitirse comprar una casa, lo que eleva los precios debido al aumento de la demanda. Por el contrario, cuando suben, menos compradores acceden a hipotecas y los precios tienden a estabilizarse.
Si estás pensando en comprar, es importante analizar en que fase del ciclo estás:
- Tasas bajas: Los precios de las viviendas suelen ser más altos, pero las hipotecas más baratas.
- Tasas altas: Hay menos compradores, lo que puede posibilitar que los precios bajen, pero a su vez, las hipotecas se vuelven más caras.
4. Impactan en la rentabilidad de una inversión inmobiliaria.
Si compras una vivienda para alquilarla, la tasa de interés influye directamente en tu rentabilidad. Si financiaste la compra con una hipoteca, el alquiler debe cubrir la cuota y, además, dejar un margen de beneficio.
Si eres inversor o estás pensando en invertir, seguir de cerca la evolución de los tipos de interés es clave para identificar el mejor momento para hacerlo.
5. Diferencia entre hipotecas fijas o variables.
Las tasas de interés pueden ser fijas o variables, y esto afecta directamente a tu hipoteca de forma distinta:
- Hipoteca a tipo fijo: Pagarás la misma cuota mensual durante toda la vida del préstamo, sin importar las fluctuaciones de los intereses. Si buscas estabilidad, esta es la opción más adecuada.
- Hipoteca a tipo variable: La cuota varía en función del Euríbor u otro índice de referencia. Puede ser una opción atractiva en épocas de tasas bajas, pero arriesgada si estas suben.
Elegir una opción u otra, dependerá de tu tolerancia al riesgo y de la situación del mercado.
En MANCEBO PROMUEVE, te asesoramos para que encuentres la opción hipotecaria que más te convenga.
Ponte en contacto con nosotros y consigue la vivienda que realmente necesitas.